Buscadores y Navegadores
¿QUÉ ES UN NAVEGADOR?
Para poder acceder al World Wide Web es necesario emplear un programa cliente de este servicio.
A estos clientes se les suele denominar "browsers" o "navegadores", ya que al movernos de un servidor Web a otro es como si estuviesemos "navegando" por la red.
Los navegadores han sido fundamentales para la popularización de Internet, principalmente debido a su facilidad de manejo para usuarios no expertos en informática y que permiten capturar cualquier documento de Internet, independientemente de su localización y formato y presentarlo al usuario.
Gracias a esto no es necesario seguir los complicados pasos que requerían el conocimiento del sistema Unix para poder realizar, por ejemplo, la transferencia de un archivo por ftp.
Los navegadores ofrecen un interfaz gráfico que permite navegar por la red simplemente usando el ratón en un soporte multimedia, para poder realizar cualquier tipo de búsquedas y encontrar lo que deseamos.
Básicamente, los navegadores son visualizadores de documentos escritos en lenguaje HTML, los cuales pueden incluir texto, gráficos, sonidos, enlaces (links) a otros documentos o servidores Web.
¿QUÉ ES UN BUSCADOR?
Un buscador es una página de Internet en la que nosotros podemos entrar y buscar todo tipo de información. Pero no nos equivoquemos, realmente la información que nosotros encontramos al realizar busquedas en este tipo de páginas no reside en la pagina del buscador. (Salvo casos excepcionales, en los que el buscador pretenda encontrar palabras o artículos alojados en la misma página en la que nos encontramos. Como sucede en esta misma página web).
La función del buscador consiste en, según la informacón introducida para la consulta comparar con sus listas indexadas y comprobar cuantas páginas conoce en las que se trate dicho tema. Tras la consulta, mostrará al usuario todas aquellas coincidencias que haya encontrado, y así nosotros podremos acceder a todas ellas
Ejemplos de navegadores Web
Internet Explorer
Windows Internet Explorer (también conocido antes como Internet Explorer, IE o MSIE) es un navegador de Internet producido por Microsoft para su plataforma Windows y más tarde para Apple Macintosh y Solaris Unix. Las ver
siones para estos dos últimos sistemas fueron descontinuadas en el 2006 y 2002 respectivamente.
Fue creado en 1995 tras la adquisición por Microsoft del código fuente de Mosaic, un navegador desarrollado por Spyglass, siendo rebautizado entonces como Internet Explorer. Actualmente es el navegador de internet más popular y más utilizado en el mundo, rebasando en gran medida a las competencias existentes.
Mozilla Firefox
Mozilla Firefox es un navegador de Internet, con interfaz gráfica de usuario desarrollado por la Corporación Mozilla y un gran número de voluntarios externos Firefox, oficialmente abreviado como Fx o fx, y comunmente como FF, comenzó como un derivado del Mozilla Application Suite, que terminó por reemplazarlo como el producto bandera del proyecto Mozilla, bajo la dirección de la Fundación Mozilla.
Mozilla Firefox es un navegador web multiplataforma, que está disponible en versiones para Microsoft Windows, Mac OS X y Linux. Sin embargo el código ha sido portado por terceros a otros sistemas operativos como FreeBSD[3], OS/2, So
Laris, SkyOS, BeOS y más recientemente, Windows XP Professional x64 Edition
El código fuente de Firefox está disponible libremente bajo la triple licencia de Mozilla como un programa libre y de código abierto. La versión estable actual es la 2.0.0.3, que fue liberada el 20 de marzo de 2007.
Opera (navegador)
Opera Browser o simplemente Opera es un navegador de Internet creado por la empresa noruega Opera Software en 1994. Opera es gratuito desde su versión 8.50, habiendo sido previamente shareware o adware y, antes de su versión 5.0, únicamente de pago.
Opera Browser es conocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación. Fue uno de los primeros navegadores en implementar "pestañas" para la navegación de sitios web, siendo esta su principal característica en sus primeras versiones. Su versión 6 fue la primera en contar con soporte de codificaciones internacionales, y no fue hasta la versión 7, reconstruida totalmente desde los cimientos, que contó con compatibilidad total con especificaciones como DOM (Document Object Model), CSS2.1 (Cascading Style Sheets, segunda revisión) y XHTML (Extensible Hypertext Markup Language o HTML extensible). La versión 7.6, una versión de previsualización técnica o Alfa, incluyó un novedoso sistema de reconocimiento de voz basado en XML (VoiceXML), facilitando así la accesibilidad, que se mantuvo en la versión 8. Posteriormente, la misma versión 8 se agregó soporte nativo de gráficos SVG Tiny.
Sus mayores distribuciones son para Windows, Apple Macintosh y Linux, pero se encuentra disponible también para una variedad de otras plataformas, incluyendo OS/2, Solaris y FreeBSD.
BUSCADORES.
Herramientas de búsqueda de la red que permiten, mediante palabras o combinaciones de palabras, encontrar documentos alojados en páginas web.
Ejemplos de buscadores
Google es, posiblemente, el motor de búsqueda en Internet más grande y más usado actualmente (2007). Ofrece una forma rápida y sencilla de encontrar información en la web, con acceso a un índice de más de 8.168 millones de páginas web. Según la compañía, actualmente Google responde a más de 200 millones de consultas al día.
El nombre Google es un juego de palabras entre el número gúgol (googol)-término improvisado por el sobrino de nueve años de Edward Krasner, Milton Sirotta, en 1938, que representa el 10 elevado a la 100- y las antiparras (goggles). Ha sido votada como la marca del año (2003), según la agencia británica de marcas Interbrand. Lamentablemente ha iniciado una política de censura para logar expandirse en países totalitarios. En razón de esto fue considerada La Vergüenza Empresarial 2005 por la American Freedom Union.
Hay también un motor de búsquedas para imágenes, grupos de noticias y directorio. La técnica que permite ubicar una página en una buena posición de un buscador es el posicionamiento Web (conocido también como PageRank) patentado por Google.
Además de los sitios locales de cada país existe la Página Principal Personalizada de Google en la que además del clásico buscador (La versión de España) se puede agregar enlaces, noticias temáticas, y un vistazo a la bandeja de entrada de Gmail.
Google usa varios spiders (arañas) cuya función es la de recolectar y ordenar la información. El spider que más tiempo lleva rastreando la red es el Googlebot, encargado de recoger los links que después se encontrarán en Google. Además cuenta con otros robots como FreshBot, que escanea los principales sitios con información actualizada con frecuencia, como portales de noticias.
Yahoo!
Yahoo!, Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio Web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.
De acuerdo con Alexa Internet, Yahoo! es la web más visitada en la actualidad. La red mundial de Yahoo! despliega 3400 millones de páginas web diarias, según los datos de octubre de 2005.
Altavista
Buscador de información. Nació en el laboratorio de investigación de DEC (Digital Equipment Corporation) en la primavera de 1995, pero hasta diciembre del mismo año no se puso a disposición del público. En su momento, fue el más utilizado por los usuarios de Internet, pero en los últimos años su puesto ha sido tomado por Google.
Google Drive Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.
Con el lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible para un único usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los mensajes de correo electrónico de Gmail y las imágenes de Google+ que superen los 2048 x 2048 píxeles.
Google ofrece 15 GB iniciales a todos los usuarios que se comparten entre tres de sus productos más usados: Gmail, Google+ Fotos (Picasa) y Google Drive. Los usuarios pueden aumentar esos 15 GB mediante suscripción mensual para disponer de más almacenamiento.
Es importante saber que los archivos alojados que usen los formatos nativos de Google Docs no cuentan en esos 15 GB al igual que las imágenes de Google+ Fotos menores que 2048 x 2048 píxeles y los vídeos que duren menos de 15 minutos. A 13 de marzo de 2014 estos planes de ampliación solo se pueden pagar en US$, así que cualquiera que quiera comprarlo desde fuera de Estados Unidos deberá pagar un cargo por el intercambio.
Referencias: http://liila-love.blogspot.mx/p/21-buscadores-y-navegadores.html
https://www.google.com.mx/search?q=navegadores+y+buscadores&espv=2&biw=1440&bih=814&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0CDYQsARqFQoTCKmAsOews8gCFQRuPgodOf4O-w&dpr=1#imgrc=S-c1pvimMEy3qM%3A
http://rgpa.blogspot.mx/2007/05/navegadores-y-buscadores.html
esta completo y explica muy bien la información
ResponderBorrarTe amo Karen!
ResponderBorrarMi Vida
Mi mundo
Por ti doy lo que sea <3
Atte: Orlando <3
PD: Que hermoso trabajo
Buen trabajo mi amor <3